Ajustes de accesibilidad
¿Tiene alguna pregunta?
Chat MyRE
Soporte
Hola, ¿cómo puedo ayudarte?
Impulsado por MyRE

Excedente del 34% de vendedores indica una nueva ventaja para los compradores

Excedente del 34% de vendedores indica una nueva ventaja para los compradores
El mercado inmobiliario de EE. UU. muestra señales de un cambio hacia los compradores, con el número de vendedores superando a los compradores en un récord del 34 %. Este desequilibrio está creando más oportunidades para quienes buscan vivienda, especialmente en el sector de los condominios y en ciudades como Miami, donde el aumento del inventario y los plazos más largos de venta están desplazando el poder de negociación.
¿Está mejorando finalmente el mercado inmobiliario para los compradores?
Durante gran parte de los últimos años, el mercado inmobiliario de EE. UU. ha estado claramente inclinado a favor de los vendedores. La escasez de inventario, el aumento de los precios y la alta competencia dejaron a muchos compradores frustrados, a menudo obligados a entrar en guerras de ofertas que elevaban los precios muy por encima del valor solicitado. Sin embargo, nuevos datos indican que se está produciendo un cambio significativo: el número de vendedores activos ahora supera al de compradores en un 34 % sin precedentes. Esto marca el mercado más favorable para los compradores en años y podría redefinir el panorama inmobiliario durante el resto de 2025.
Una brecha récord entre vendedores y compradores
Históricamente, el mercado inmobiliario tiende a oscilar entre fases de “mercado de vendedores” y “mercado de compradores”, influenciado por la oferta, la demanda y factores económicos como las tasas de interés. Según informes recientes de analistas del sector, este año se ha registrado un aumento extraordinario en las propiedades listadas, especialmente en el sector de condominios. Miami destaca como ejemplo principal, donde el crecimiento del inventario ha superado tanto la actividad de compra que muchos vendedores están reevaluando sus estrategias de precios o incluso retirando las propiedades del mercado. Este exceso de oferta brinda a los compradores más margen para negociar, algo casi inaudito en el reciente y altamente competitivo mercado.
Por qué los condominios lideran el cambio
Uno de los aspectos más llamativos de esta transición es el protagonismo de los condominios en el aumento actual de listados. Varios factores impulsan esta tendencia: el aumento de los costos de mantenimiento, el incremento de las primas de seguros en ciudades costeras y los cambios en las preferencias de los compradores hacia viviendas unifamiliares con más espacio exterior han hecho que algunos vean menos atractivos los condominios. Para los vendedores, esto ha significado más tiempo en el mercado y la necesidad de destacar mediante incentivos de precio o mejoras. Para los compradores, especialmente los primerizos o inversores, el mercado de condominios ahora ofrece más opciones y menos competencia, lo que permite realizar un análisis más detallado sin la presión de presentar ofertas inmediatas.
Miami como caso de estudio sobre el poder de negociación del comprador
Miami, considerada durante mucho tiempo uno de los mercados inmobiliarios más activos y competitivos de EE. UU., se ha convertido en un ejemplo claro de cuán rápido pueden cambiar las condiciones. En los últimos meses, más de la mitad de las propiedades listadas en Miami han sido retiradas del mercado sin venderse, lo que indica que los vendedores no están dispuestos a bajar precios, pero también que los compradores se mantienen firmes. El segmento de condominios de lujo de la ciudad, en particular, ha experimentado un aumento notable en la disponibilidad, creando oportunidades para compradores que antes estaban excluidos por los altos precios. Con un exceso de listados y el aumento de los costos hipotecarios, a los vendedores les resulta más difícil mantener su posición.
El papel de las tasas de interés y la economía en general
Si bien la brecha entre vendedores y compradores se está ampliando, otro factor importante está moldeando el panorama: las tasas de interés hipotecarias. Después de alcanzar un máximo en 2023, las tasas han bajado ligeramente en 2025, situándose en su punto más bajo en casi un año. Esta reducción ha mejorado la accesibilidad para muchos compradores potenciales, especialmente aquellos con buen historial crediticio. Combinado con el aumento del inventario, esto crea una ventana poco común en la que los compradores pueden asegurar un préstamo más favorable y elegir entre múltiples opciones. Sin embargo, la incertidumbre económica —incluidas las fluctuaciones de la inflación y la posibilidad de nuevos ajustes de tasas— significa que esta oportunidad puede no durar mucho.
Cómo deben responder compradores y vendedores
Para los compradores, el entorno actual ofrece ventajas que no se veían en años: más propiedades en venta, menos competencia y mayor margen para negociar el precio, las contingencias y los costos de cierre. Este es un momento ideal para volver al mercado para aquellos que se retiraron durante la fase más competitiva. Los vendedores, por su parte, deben ser estratégicos: fijar precios realistas desde el principio, mejorar la presentación de la propiedad y ofrecer incentivos como reducciones de tasa o cubrir parte de los costos de cierre puede marcar una gran diferencia a la hora de atraer ofertas.
Conclusión
El cambio hacia un mercado de compradores en algunas partes de EE. UU. —especialmente en el sector de condominios y ciudades como Miami— marca una ruptura notable con las condiciones sobrecalentadas de los últimos años. Una brecha récord del 34 % entre vendedores y compradores está otorgando a los compradores un nuevo poder de negociación, mientras que impulsa a los vendedores a adaptarse a un entorno más competitivo. Para quienes han estado esperando el momento adecuado para actuar, esta podría ser una oportunidad de oro. Sin embargo, dado que la dinámica del mercado puede cambiar rápidamente, ambas partes deben abordar las transacciones con una estrategia clara, basada en datos locales actualizados y expectativas realistas.
Foto del Agente en Tarjeta de Visita
Alfredo Ruiz
Realtor©, BSEE, MBA, e-Pro
Champagne & Parisi Real Estate
151 N Ocean Blvd Boca Raton, FL 33432
Correo electrónico: Alfredo@BocaHome.com
Teléfono: (561) 350-6923
Alfredo Ruiz is an e-PRO® certified, licensed Realtor with comprehensive knowledge of the South Florida area. He represents sellers and buyers with the purchase and sale of residential, multi-family and investment properties.
Título
Título
Advertencia
Eliminar

    Protegido Por Recaptcha